Ante el anuncio por parte del Ministerio de Defensa de su
intención de vender los terrenos del APE 10.01 Meaques para construir viviendas
en Colonia Jardín, la Plataforma Campamento Sí expresa su absoluto rechazo a la
operación.
Los
terrenos que pretende privatizar el Ministerio y especialmente aquellos que
destina a la edificación se encuentran sobre la Cañada Real de Madrid y
pertenecen a la Red Nacional de Vías Pecuarias. Según la Ley 3/1995 éstas son “bienes de dominio público de las Comunidades
Autónomas y, en consecuencia, inalienables, imprescriptibles e inembargables”.
![]() |
Imagen de los terrenos en venta prevista publicada por el Ministerio de Defensa en el portal inmobiliario Addmeet. |
Por
tanto, consideramos que el Ministerio está especulando con bienes públicos
inalienables y exigimos que retire el anuncio de venta. Instamos a la Comunidad
de Madrid a que defienda la integridad de la Cañada Real tal como le obliga la
Ley, protegiendo el ámbito frente a nueva construcción.
![]() |
Fuente: Comunidad de Madrid. |
Recordamos
que estos terrenos han sufrido ya varias agresiones por parte de los gobiernos
del PP en las últimas décadas. Así el Plan General de Ordenación Urbana,
aprobado en 1997 por el Ayuntamiento, contemplaba la posibilidad de construir
en tres parcelas sobre la Cañada Real. Éstas
se utilizaban entonces como zona verde de uso local (“Las Moreras”), hasta que
en 2001 la Comunidad de Madrid construyó el intercambiador y el aparcamiento de
Colonia Jardín, destruyendo la vegetación y ocupando también buena parte de la
única zona verde que reservaba el Plan General.
![]() |
Imagen del Plan General, que dibuja tres parcelas sobre la Cañada Real y reserva una zona al norte del AP 10.01. Fuente: Visualizador urbanístico del Ayuntamiento de Madrid. |
Desde
entonces, las Administraciones permitieron el uso de los terrenos como aparcamiento
ilegal, privando definitivamente al vecindario de la zona verde que
anteriormente disfrutaba. Los propios habitantes del barrio han realizado
varias plantaciones de árboles en los últimos años reivindicando la mejora
ambiental del lugar.
La
Plataforma Campamento Sí insta a las tres Administraciones, ya que todas tienen
competencias sobre los terrenos, a alcanzar un acuerdo que preserve la
integridad de la Cañada Real y recupere sobre las parcelas las zonas verdes de
uso público, garantizando que el suelo de titularidad pública se destina a
resolver necesidades sociales en vez de alimentar la especulación inmobiliaria.
"¿Dónde está el bosque espeso?: Desapareció. ¿Qué ha sido del águila?: Desapareció. Así se acaba la vida y solo nos queda el recurso de intentar sobrevivir."
Jefe Seattle (1855)
![]() |
El ámbito en el año 2000, antes de las obras del intercambiador de Colonia Jardín. Fuente: Google earth. |
![]() |
El ámbito en el 2001, con toda la zona verde destruída por las obras. Fuente: Google earth. |
"¿Dónde está el bosque espeso?: Desapareció. ¿Qué ha sido del águila?: Desapareció. Así se acaba la vida y solo nos queda el recurso de intentar sobrevivir."
Jefe Seattle (1855)
Comentarios
Publicar un comentario