Representantes
de entidades vecinales y sociales del Suroeste de la capital se han concentrado
esta mañana en los terrenos de Colonia Jardín, justo donde el Ministerio de Defensa ha
cercado unos 15.000 m2 de vía pecuaria, Cañada Real de Madrid, que pretende sacar a subasta
junto con terrenos aledaños a este camino ganadero, que suman en total 6 hectáreas de
terreno público.
Lo
peculiar y perverso de la situación
legal, como “no clasificadas”, de las
vías pecuarias en el término municipal de la capital sitúa a estos espacios en
una clara indefinición jurídica a la hora de urbanizar. Situación que no ocurre
donde se cumple de forma inexorable su condición de ser terrenos demaniales que
son inalienables, imprescriptibles e inembargables lo que impide – formalmente-
cualquier atropello de robo, invasión o apropiación indebida.
 |
Las cañadas reales son inalienables, imprescriptibles e inembargables. |
La
Cañada Real de Madrid, de 75 m de anchura, discurre en unos 5 km por terrenos
de la llamada Operación Campamento desde Colonia Jardín hasta Venta La Rubia,
límite con el término de Alcorcón.
 |
Por el derecho a las zonas verdes en nuestro entorno. |
La
Plataforma CAMPAMENTO SI manifiesta su oposición a la salida a
subasta de estos terrenos y estudia iniciar
los procedimientos legales correspondientes para que los terrenos
citados sigan siendo terrenos públicos, advirtiendo en todo caso a los
potenciales compradores que la adquisición de los mismos supone un serio riesgo
de “inseguridad jurídica” ya que los
tribunales han emitido sentencias y dictámenes en situaciones similares,
anulando las operaciones y con clara pérdida económica para las empresas
adquirientes, luego de largos años de
contenciosos en los tribunales.
 |
Queremos sabes claramente que se propone hacer con todos estos terrenos. No al oscurantismo. |
En
esos mismos terrenos se vienen realizando repoblaciones de arbolado desde hace
años con la finalidad de conservar ese espacio como zona de recreo. En este
sentido el próximo domingo, día 8 de Noviembre, está programada, por Entorno
Meaques, una masiva repoblación en ese ámbito que supone la conexión de la Casa
de Campo con Los Retamares, como parte del Corredor Ecológico del Suroeste de
Madrid.
La
Plataforma CAMPAMENTO SI entiende que las tres administraciones,
Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid y Ministerio de Defensa han de
resolver, en su ámbito correspondiente, esta situación evitando así la pérdida
de terreno público como las maniobras especulativas que, habitualmente, van
ligadas en este tipo de operaciones.
 |
La reivindicación de un corredor ecológico que una la Casa de Campo con el río Guadarrama toma cada día más fuerza. |
Comentarios
Publicar un comentario