El
pasado 24 de febrero el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento
de la Defensa (INVIED), anunció para el próximo 27 de abril la subasta de los
terrenos públicos del APE 10.01 Meaques, situados en las inmediaciones del
intercambiador de Colonia Jardín, en el barrio de Campamento. Los terrenos
están atravesados por una vía pecuaria conocida como Cañada Real de Madrid.
Según la legislación vigente debía haber sido incorporada al inventario de los
bienes de dominio público de la Comunidad de Madrid en 1999, prohibiéndose su venta
y la construcción en ella, pero la Comunidad todavía no ha hecho el trámite.
![]() |
El vocal del PSOE, Ismael Santos, nos recibió en la Junta Municipal de Moncloa Aravaca. |
El
INVIED aprovecha la circunstancia para subastar el suelo con vistas a la
construcción de 260 viviendas, ubicadas justo sobre la vía pecuaria. Esto ha
provocado la movilización de la Plataforma Campamento Sí, integrada por
colectivos y personas interesadas en la mejora del territorio de Campamento y
su entorno, frente a lo que considera un concierto de las Administraciones para
expoliar el patrimonio público y entregarlo a la especulación
inmobiliaria.
![]() |
Presentamos 2.200 firmas de l@s vecin@s en el INVIED |
Por ello, en el marco de
la campaña para conseguir la suspensión de la subasta y la protección de los
terrenos, la Plataforma ha presentado en el registro del INVIED las cerca de 2.200
firmas recogidas en las últimas semanas. En el texto que las acompaña se
solicita “la paralización de la subasta y la protección de la Cañada Real”, en
base a lo dispuesto en la legislación de Vías Pecuarias, “eliminando el uso
lucrativo de los terrenos”.
Asimismo se propone la creación de un parque público
debido a que era el uso histórico del lugar antes del año 2000, cuando la zona
verde fue destruida por las obras del intercambiador de Colonia Jardín y las
Administraciones toleraron el aparcamiento irregular. A estas reivindicaciones
también se han sumado un millar de personas en los últimos días, a través de
una campaña de firmas online abierta en el portal Change.org.
Las
reivindicaciones de la Plataforma han sido apoyadas recientemente por distintas
instituciones. Así lo han hecho los Plenos de la Junta Municipal del Distrito
de Latina, del Ayuntamiento de Madrid y de la Asamblea de Madrid. Los partidos
políticos favorables a la suspensión de la subasta y la protección de los
terrenos representaron a dos de cada tres votantes madrileños en las elecciones
de 2015: PSOE, Podemos, C’s, Ahora Madrid, IU y UPyD. También es significativo que el PP de la
ciudad de Madrid se abstuviera en la primera de las votaciones (votando en contra en la segunda) incapaz de apoyar a otras
instituciones gobernadas por el mismo partido: el Ministerio de Defensa, del
que depende el INVIED, y la Comunidad de Madrid, encargada de proteger las vías
pecuarias.
![]() |
La Cañada Real de Madrid se sacará a subasta si no lo impedimos. |
Tan solo en estos organismos quedan voces que intentan justificar lo
injustificable: que exista un mandato legal desde hace 20 años para que las
Administraciones protejan unos terrenos y que, en vez de hacerlo, se dediquen a
degradarlos y a especular con ellos. La presentación de las firmas ha tenido lugar
el jueves 21 de abril a las 11:15 horas, en el Registro General del INVIED,
situado en la calle Isaac Peral 20.
Posteriormente se han presentado igualmente el registro de la Comunidad de Madrid y en el del Ayuntamiento de nuestra ciudad.
Comentarios
Publicar un comentario