ACTO INFORMATIVO SUEÑA TU AVENIDA #A5VÍA URBANA C.C. LUCERO "JOSE LUIS SAMPEDRO" MIÉRCOLES 21SEP 18 H.
El miércoles, 21 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural "Jose Luis Sampedro" tendrá lugar, dentro de los actos programados en las fiestas de Lucero 2016 y de la Semana Europea de la Movilidad, el acto - debate sobre la situación actual y futura del Paseo de Extremadura.
Se trata de una vía urbana que en el presente todavía funciona como autovía, una autopista en vía urbana, en contra de las perspectivas de la Unión Europea.
Organizado por la Plataforma Campamento Sí, en el acto se presentarán sendos audiovisuales, elaborados por Equo y la A.V. Batán, sobre la problemática que presenta esta autopista en zona urbana.
La presentación correrá a cargo de Antonio Terrones, de la Asociación de Vecinos de Lucero. El debate será moderado por Guillermo Martínez (A.V. Aluche) y portavoz habitual de la Plataforma Campamento Sí. Actuará como ponente Antonio Rey (Ganemos Latina).
Distintos sectores de la sociedad llevan tiempo reclamando
la adopción de nuevos modelos, tanto en el urbanismo como en la movilidad de la ciudad de Madrid, pues durante décadas
se priorizaron las infraestructuras que favorecen el
transporte privado dejando estériles las costosas inversiones realizadas en el
transporte público.
![]() |
Situación del C.C. Jose Luis Sampedro en el barrio de Lucero. C/ Castroserna 4. Metro Lucero o Laguna (Línea 6). Bus 31, 55 y 138. |
Décadas
donde los planes de movilidad se concentraron en
el interior de la M-30, donde el coche apenas representa un 25% de los
desplazamientos, mientras la periferia soporta altos índices de contaminación
atmosférica y acústica que son mayoritariamente
provocados por los miles de vehículos privados que acceden a diario por la red
de autovías radiales y circunvalaciones.
En
este sentido, el distrito Latina es el que mayor impacto
negativo recibe por ese horror urbanístico que supone la tercermundista entrada
a Madrid por la A-5, una obsoleta autovía de ocho carriles que
fractura y frena el desarrollo socioeconómico del distrito con un tráfico denso y constante y cuyo trazado
discurre a escasos metros de zonas residenciales generando problemas de salud y
ambientales e inseguridad tanto en sus accesos como en sus angostos pasos subterráneos.
Comentarios
Publicar un comentario