DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES: EL SORPRENDENTE HUMEDAL MEAQUES – VALCHICO SOBREVIVE A LA ESPERA DE UN TRATAMIENTO INTEGRAL DE LAS ADMINISTRACIONES
Este enclave húmedo, situado a caballo de los términos
municipales de Madrid y Pozuelo de Alarcón, se forma en la confluencia de dos
pequeños arroyos: Meaques y Valchico.
Milagrosamente pervive debido a la ausencia de actuaciones
urbanísticas que han acabado con muchos arroyos del municipio madrileño. La
amplia zona que fue de prácticas militares de Los Retamares constituye la razón
de su existencia al ser receptores de las aguas que recogen en sus cuencas en
la rampa que desciende desde Alcorcón y Pozuelo hacia el Manzanares.
Es preciso recordar la tromba de agua del 24 de junio de 1995 para poner en su sitio este espacio, ya que las aguas caídas en esta zona,
canalizadas por el arroyo Meaques, produjeron
el desbordamiento del Lago de Casa de
Campo y la inundación con paralización
de la M–30 durante una semana. Este fenómeno se ha repetido de forma cíclica
a lo largo de la historia.
Las aguas que recibe este humedal
son vitales para la próxima Casa de Campo y son el emblema de espacio húmedo en
el proyecto del Corredor Ecológico del Suroeste de Madrid.
Actualmente el Humedal Meaques-Valchico, y su próximo entorno, acoge una importante relación de fauna salvaje que
sorprende por su importancia y por encontrarse a las puertas de una gran
ciudad. Especies tales como el meloncillo y la gineta son los más emblemáticos
símbolos de otros mamíferos del entorno. Pero la existencia de la masa de agua
del humedal constituye un enorme atractivo para la avifauna, tanto la de paso o
estacional como la estable.
![]() |
Aunque son emblemáticos el zorro, la gineta y el meloncillo resulta incontable la fauna detectada en el Entorno Meaques Retamares. La página de Facebook de la organización que más se preocupa por el paraje da buena cuenta de ello puntualmente. |
Por fortuna, debido a la acción
ciudadana, las agresiones producidas en su entorno próximo no podrán reproducirse en el futuro como lo fueron los
vertidos de escombros y de obras públicas de todo tipo (recordamos las obras de
Metro Sur, por no ir más lejos), pero su situación se agrava en época de
estiaje en la que el nivel de agua baja
a cotas mínimas.
(En este enlace se pueden contemplar unas impresionantes vistas del Humedal y del Entorno Meaques Retamares)
(En este enlace se pueden contemplar unas impresionantes vistas del Humedal y del Entorno Meaques Retamares)
![]() |
Ante las actuaciones urbanísticas la movilización ciudadana está resultando decisiva para la preservación del paraje. En la foto, plantación de arbolitos en Colonia Jardín el pasado mes de enero. |
Para Entorno Meaques-Retamares, la iniciativa de entidades sociales y ecologistas marcha delante de las actuaciones de las
administraciones que confluyen en este territorio fronterizo reclamando de todas ellas una adecuada atención
en el marco de sus competencias.
![]() |
Resulta particularmente sorprendente la diversidad de aves y pájaros que encuentran acomodo en el Entorno Meaques Retamares. |
Los municipios de Madrid y Pozuelo; Ministerio
de Defensa; Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid y Confederación
Hidrográfica del Tajo forman la maciza relación de administraciones que han de
ser consecuentes con las debidas tareas de buena gestión de este espacio
natural, un humedal situado a 15 minutos del corazón de la capital.
Nota de prensa de:
![]() |
La Plataforma del Corredor Ecológico del Suroeste de Madrid y Entorno Meaques Retamares forman parte de CAMPAMENTO SÍ |
![]() |
La intensa actividad de la organización conservacionista Entorno Meaques Retamares tiene su reflejo en las redes sociales donde se la puede seguir tanto en Facebook y en Twitter como en YouTube |
Comentarios
Publicar un comentario