LA VÍA VERDE LEGANÉS-ALCORCÓN-MADRID (ALUCHE) MÁS CERCA DE SER REALIDAD. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD EL
PROYECTO DE SENDA PEATONAL Y CICLISTA DEL SUROESTE. EL MINISTERIO DE DEFENSA
TIENE LA LLAVE PARA DESAFECTAR CINCO KM DE LA RUTA.
Por unanimidad de todos los partidos el Pleno de la Junta del
Distrito de Latina aprobó, ayer tarde, el proyecto ciudadano de esta ruta sobre
el antiguo trazado de la vía de ferrocarril
que unía instalaciones militares del Suroeste de la capital. Esta votación se une a similares acuerdos en
Leganés y Alcorcón.
La línea de tren dejó de utilizarse en 2002, desmantelándose
railes y traviesas. Ahora queda la base de balastro que indica el viejo
recorrido. Su suave trazado hace más fácil el futuro uso
de este recurso que duerme, lamentablemente, a pesar de su enorme potencial
para un transporte sostenible y para un ocio saludable.
![]() |
Aspecto de la Vía Verde. Foto: Madridiario. |
El obstáculo físico esencial radica en los cinco kilómetros
por la que la ruta discurre por varias instalaciones de titularidad del
Ministerio de Defensa. Entendiendo la
importancia de este proyecto se precisa una actuación supramunicipal que
articule y negocie con Defensa este proyecto de indudable importancia social y
ambiental.
![]() |
La Vía Verde en el límite entre Madrid y Alcorcón. Foto: Madridiario. |
Por fortuna, el amplio
espacio situado al Suroeste de la capital ofrece unas oportunidades ambientales
y sociales únicas que han de poner en valor las distintas administraciones presentes en este territorio.
Diversas circunstancias han evitado que un
urbanismo depredador no haya entrado en ese espacio a pesar de amenazas como las que surgieron
con el descabellado proyecto de Eurovegas.
![]() |
La vía verde a la altura del Parque de Las Presillas de Leganés. Foto: Madridiario |
La Vía Verde del Suroeste ahora es un objetivo más cercano
para las 39 entidades sociales agrupadas
en Campamento Sí de los tres
municipios por donde discurre esta ruta. Se enmarca dentro de otros objetivos relacionados
con la movilidad y los déficits de dotaciones de esta amplia zona de la región
madrileña.
Comentarios
Publicar un comentario