Esta
mañana de sábado, 16 de febrero, nos hemos reunido un nutrido grupo de
personas junto a la A5 en el metro de Casa de Campo para reclamar su
conversión en vía urbana.
Por un lado nos alegramos de que el radar de tramo se haya instalado (si bien no a 50 km/h), así como otras actuaciones como la instalación de semáforos en la incorporación de la Avenida de los Poblados y la Carretera de Boadilla para regular el acceso de vehículos a la A5 con el correspondiente templado de tráfico que vaya a suponer. También se ha realizado la peatonalización de la calle Carabias con ganancia de cientos de metros para transitar por allí sin coches.
Por otro lado existe cierta desconfianza en la continuidad del proyecto de transformación de esta autovía dentro del núcleo urbano madrileño. En base a ello, el vecindario desea apoyar la continuidad de las obras a la vez que se manifiesta en contra de las posturas obstruccionistas y negacionistas de grupos políticos que solo utilizan palabras huecas y mentirosas ante lo realizado. La Unión Europea tiene puestos sus ojos en estos proyectos de movilidad y no se entiende desde Bruselas los palos en las ruedas que utilizan estos grupos políticos y de presión que actúan en la misma línea negacionista e insostenible.
La transformación de la A-5 en vía urbana está ligada con Madrid Central ya que su intención es disminuir de forma paulatina la entrada de vehículos al centro de la capital. Ello supone la mejora de la calidad ambiental, menos ruidos y mejor aire, para el vecindario de Batán-Campamento y, de rebote, del resto de la ciudad.
La plataforma Campamento Sí va a mantener una entrevista con el Concejal de Desarrollo Urbano Sostenible el próximo jueves día 21 en el que se espera informe de la situación actual del proyecto "A5 via urbana" y sus perspectivas de futuro, más allá de la elecciones locales del 26 de mayo.
Puedes leer el comunicado emitido por la Plataforma Campamento Sí con motivo de la movilización pinchando AQUÍ
La movilización en las noticias del mediodía en TeleMadrid (Pulsa AQUÍ) y en la web de la misma cadena (Pulsa AQUÍ).
Amplio reportaje en La Guía de Aluche
Por un lado nos alegramos de que el radar de tramo se haya instalado (si bien no a 50 km/h), así como otras actuaciones como la instalación de semáforos en la incorporación de la Avenida de los Poblados y la Carretera de Boadilla para regular el acceso de vehículos a la A5 con el correspondiente templado de tráfico que vaya a suponer. También se ha realizado la peatonalización de la calle Carabias con ganancia de cientos de metros para transitar por allí sin coches.
![]() |
El despliegue de dos grandes pancartas a ambos lados de la pasarela ha sido otra de las actividades de la movilización. Varios conductores han saludado la iniciativa. |
![]() |
AUTOPISTA A5 Vía Urbana, nuestro lema desde hace ya varios años. |
Por otro lado existe cierta desconfianza en la continuidad del proyecto de transformación de esta autovía dentro del núcleo urbano madrileño. En base a ello, el vecindario desea apoyar la continuidad de las obras a la vez que se manifiesta en contra de las posturas obstruccionistas y negacionistas de grupos políticos que solo utilizan palabras huecas y mentirosas ante lo realizado. La Unión Europea tiene puestos sus ojos en estos proyectos de movilidad y no se entiende desde Bruselas los palos en las ruedas que utilizan estos grupos políticos y de presión que actúan en la misma línea negacionista e insostenible.
La transformación de la A-5 en vía urbana está ligada con Madrid Central ya que su intención es disminuir de forma paulatina la entrada de vehículos al centro de la capital. Ello supone la mejora de la calidad ambiental, menos ruidos y mejor aire, para el vecindario de Batán-Campamento y, de rebote, del resto de la ciudad.
La plataforma Campamento Sí va a mantener una entrevista con el Concejal de Desarrollo Urbano Sostenible el próximo jueves día 21 en el que se espera informe de la situación actual del proyecto "A5 via urbana" y sus perspectivas de futuro, más allá de la elecciones locales del 26 de mayo.
Puedes leer el comunicado emitido por la Plataforma Campamento Sí con motivo de la movilización pinchando AQUÍ
La movilización en las noticias del mediodía en TeleMadrid (Pulsa AQUÍ) y en la web de la misma cadena (Pulsa AQUÍ).
Amplio reportaje en La Guía de Aluche
Hoy pasé por allí yendo desde Alcorcón hasta la Casa de Campo, y a primera vista me doy cuenta de lo extremadamente ruidoso que es. Los vecinos de esta zona no se merecen esto, que esto parece un muro de Berlín de asfalto. Hay algunos pasos subterráneos muy grafiteados y que transmiten una sensación de inseguridad, y luego la pasarela del anillo ciclista, que es muy difícil de cruzar.
ResponderEliminarEste barrio no se merece esto, deberían mejorar la carretera por los vecinos, porque si estás en medio urbano se supone que los habitantes tienen sus derechos, y que entonces si se empeñan los políticos en llamarlo calle, deberían hacer que fuera una calle. Es que este artículo tiene ya dos años y no parece que haya cambiado nada.